Retículo endoplasmatico: morfología y función.

Es una serie de canales o tubos cerrados, interconectados y limitados por una membrana. Es muy extenso, se localiza por todo el citoplasma manteniendo un estrecho contacto con el núcleo. Morfológicamente puede ser rugoso y liso.

El retículo endoplasmatico rugoso tiene forma de canales (como un laberinto), con grandes cantidades de ribosomas incrustados.

El retículo endoplasmatico liso presenta un aspecto tubular ramificado y carece de ribosomas. Ambos están interconectados para formar un solo sistema de membranas.

Funciones:

- En el retículo endoplasmatico rugoso se lleva a cabo la síntesis de proteínas, las cuales constituyen la matriz extracelular, las enzimas lisosomales y las membranas celulares. Las proteínas sintetizadas en él, permaneces como proteínas de membrana o llegan hasta el complejo de Golgi para ser transportadas hasta la membrana plasmática mediante vesículas

- Por su parte, el retículo endoplasmatico liso se ocupa de la biosíntesis de lípidos y fosfolípidos, de la detoxificacion. Contiene enzimas que intervienen en la biosíntesis de esteroides. Por otro lado está especializado en almacenamiento y liberación rápida de iones de calcio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario