Aparato de Golgi: morfología y función.


Es un grupo de sacos o cisternas aplanados rodeados de membrana, apilados en capas, con los extremos dilatados y con un gran número de vesículas.

Presenta 3 regiones:

- Cis o cara de formación que es el saco más próximo al retículo endoplasmatico donde llegaran las proteínas

- Medial, que es donde se encuentran los sacos centrales

- Trans o cara de maduración que es el saco más cercano a la periferia, es decir, muy cerca de la membrana plasmática. Su desarrollo depende de la actividad de la célula, entre más actividad haya más desarrollo tiene este complejo

Funciones:

- Empaca proteínas, lípidos y carbohidratos, regula el tráfico de las moléculas de la célula

- Agrupa, clasifica y dirige el sitio al que va cada sustancia almacenada en él.

- Las proteínas recién sintetizadas en el retículo endoplasmatico se pegan mediante vesículas en la cara cis, atraviesan la zona medial hasta llegar a la zona trans del complejo, mientras esto sucede las proteínas se van madurando mediante la adición de diversos grupos como sulfatos, carbohidratos o lípidos para poder dirigirla al sitio correcto mediante las vesículas apropiadas para cada una.

- Sintetiza los glucoenfingolipidos formadores de la membrana plasmática

- Forma el acrosoma (deposito pequeño con enzimas que se encuentran en la parte apical del espermatozoide), estas enzimas son las que degradan el ovulo.

- En las células vegetales sintetiza celulosa para poder formar una pared en la mitosis que separa a las dos células hijas llamada fragmoplasto.

- Entre las vesículas que forma están los lisosomas, encargados de la digestión de la célula

1 comentario: